Pinamar (por Sergio Michnowicz).- Los dos primeros meses de gestión del Intendente Juan Ibarguren no fueron fáciles. Heredó una comuna fundida, con problemas gremiales, falta de pago de salarios y a proveedores, abandono en las calles con basura por doquier y poco mantenimiento. Y todo a las puertas de una nueva temporada.
Detalles
Él no lo quiere decir, pero en el fondo es lo que recibió. De a poco fue acomodando los números y solucionando los problemas, pero no alcanza.
“Mañana (hoy) se cumplen dos meses de gestión, y como pasa en todos los partidos de la costa, uno arranca en plena temporada con un diciembre que es muy cortito, tenés Navidad, Año Nuevo y se acorta mucho con los feriados” cuenta Ibarguren. “Después arranca enero, que es un terremoto en cantidad de cosas que ocurren. Pensá que la ciudad se multiplica por ocho, la cantidad de gente que duerme, que utiliza la ciudad, con muchos eventos. Bueno, es el verano en Pinamar.”
“Creo que a pesar del contexto en el que estamos viviendo hoy en la Argentina, que es un contexto donde tendremos un año muy difícil, tuvimos una temporada positiva con muchas personas de todo el país que nos vinieron a visitar. Con muchos eventos que hicimos en el municipio y otros privados Si bien tuvimos los mismos niveles de ocupación que el año pasado, tuvimos un promedio de 85% en todo enero, que es muy positivo, con picos de 95% los fines de semana. Pero también sabemos que el consumo se redujo en un 10% aproximadamente, a nivel gastronómico, a nivel comercial.”
“Tuvimos una temporada de muy buen clima en enero, demasiado seco por ahí al final, y ahora ya viene cambiando un poquito más, con lluvia. Este fin de semana largo de carnaval nos acompaña el clima, porque están subiendo las reservas, así que vamos a tener un gran movimiento. Estamos contentos porque, dentro del contexto económico complejo para todo el país, para todas las familias, para todos los comerciantes, que hayamos tenido trabajo estos dos meses, nos pone contentos que nos hayan elegido.”
Emergencia Económica
Sobre el proyecto presentado al Concejo Deliberante, para que se declare la emergencia en Pinamar, el Jefe Comunal explicó los motivos. “La Nación se declaró en emergencia económica, la Provincia también, y los municipios. En Pinamar tenemos un déficit y una situación que ha llevado el contexto del país a tener una tasa que no se ha actualizado lo suficiente. La inflación es cada vez mayor y ha aumentado a lo largo de los últimos años. Sobre todo ahora, teniendo en cuenta la inflación de diciembre y la de enero. Y nos estamos dando cuenta que así mucho más no vamos a poder aguantar a nivel de presupuesto.”
“Declarar la emergencia económica es una situación legal que nos permite adherir a la provincia de Buenos Aires en este caso, y poder tomar algunas acciones en este momento de incertidumbre a nivel económico.”
“Tenemos que tratar de hacer lo más eficiente posible ese recurso que tenemos en el Estado, porque también sabemos que no vamos a poder pedir la actualización que queramos. Vamos a ser muy respetuosos y muy responsables con la actualización que se pida, haciendo las eficiencias dentro del Estado, dentro del Ejecutivo para poder tener los menos gastos posibles. Y que lo que ingresa no sea menor de lo que se gasta para equilibrar las finanzas.”
“Sabemos que vamos a tener un año muy complicado a nivel económico, a nivel social, y no va a ser fácil para nadie.”
“Eso generó una diferencia en el presupuesto municipal, que lamentablemente terminan pagando los proveedores porque uno se va retrasando en los pagos” se sinceró Ibarguren. “Tomamos un par de medidas ni bien asumimos, y vamos a tener más dentro de muy poco con respecto al gasto que tiene el municipio. Estamos reduciendo el gasto a full, sin dejar de perder el servicio que tenemos que dar al contribuyente.”
“Cada peso que el contribuyente paga nos parece muy importante y hay que cuidarlo. Y con eso hay que ser lo más eficiente posible para poder brindar el servicio que merecemos como pinamarenses. Se viene trabajando muy bien con el equipo de servicios urbanos. Se viene haciendo eficiencia a nivel hacienda. Queda mucho por hacer todavía y vamos a estar ahí haciendo todo eso para poder afrontar esta situación.”
“Creo que el Concejo también tiene que ser realista con la situación en la que estamos como país” aclaró el Intendente. “Como vienen subiendo las cosas, hay insumos que suben más que la inflación como los medicamentos o la nafta. Y son insumos que se requieren en el Estado. Por otro lado, en verano logramos tener varias eficiencias que hicieron que hayamos podido pagar los aguinaldos, los sueldos de enero y febrero. Pero nos alerta cómo viene corriendo la inflación.”
“Haciendo un análisis a futuro y la proyección de lo que van a ser los ingresos y los gastos, alertamos con empezar a trabajar esta emergencia que no es partidaria. Lamento mucho lo que se estuvo hablando ayer en el Concejo Deliberante. A ver, lo declaró la provincia y hay municipios peronistas que sacaron una emergencia hace muy poquito. Chascomús por ejemplo.”
Mirada regional
Consultado si se suspenderán los premios por buen contribuyente, el Jefe Comunal dijo que se está evaluando. “Yo creo que hay que beneficiar al que cumple y castigar al que no cumple siempre que no pueda cumplir. El que no pueda cumplir, hay que ayudarlo a ver de qué manera se puede poner al día y regularizar la deuda municipal. Para eso van a haber planes de pago acorde para eso. Por otro lado, ver qué recursos podemos empezar a tener más allá de lo que se cobra por la tasa.”
“Y a nivel provincial, tenemos reuniones con diferentes ministros. También la tuve con el gobernador Kicillof para poder articular y gestionar de la mejor manera. Entiendo que somos partidos diferentes, pero que se puede trabajar en conjunto. Somos bonaerenses, al fin y al cabo. Dependemos de la provincia de Buenos Aires y necesitamos trabajar en conjunto.”
“Tuvimos una reunión con Carlos Bianco (Ministro de gobierno bonaerense), haciendo un balance de enero. También tocamos el tema de seguridad, que en sí es un muy buen trabajo articulado entre nuestra Secretaría de Seguridad y el Ministerio de Seguridad, que ha hecho que hayamos tenido menos casos de delitos esta temporada, casi llegando a un 30% o menos. Hablando de plan de obras, sabemos que también el tema de obras va a ser complejo. Lo dijo el mismo presidente, no va a haber plata. La provincia tampoco va a tener suficientes fondos para poder afrontar diferentes obras que requieren los municipios. Tenemos que ser lo más creativos posibles para poder tener un plan de obras, para estudiar la manera de financiamiento y para poder abordar un montón de cuestiones que son necesarias en la ciudad de Pinamar, porque crece todos los días.”
09/02/2024